Bienvenido al foro!
Parece que has estado leyendo durante un rato...
Si te registras, podrás marcar lo que ya has leído y te podemos avisar cuando hayan nuevos comentarios en los temas que te interesen.
También podrás escribir tus comentarios y hacer preguntas.
Si quieres participar, puedes registrarte, sólo tardarás 1 minuto.
El investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Jesús Fontecha Diezma, recibirá financiación de la Fundación Mapfre para desarrollar su sistema inteligente para el seguimiento integral, personalizado y continuo de pacientes con diabetes mellitus.
El proyecto ha sido seleccionado entre otros 300 candidatos internacionales para concurrir a una de las 10 ayudas que concede la convocatoria 'Ignacio H. de Larramendi' en el ámbito de promoción de la salud, según ha informado la UCLM en nota de prensa.

La idea del proyecto surgió de la necesidad de monitorización continua y seguimiento con garantías que requieren las enfermedades crónicas del tipo de la diabetes, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familiares.
Así, el proyecto de Jesús Fontecha supone el desarrollo de un sistema que aprovechará los avances tecnológicos para favorecer la monitorización de parámetros relevantes de la diabetes --en sus tipos I y II principalmente--, facilitando la consecución de objetivos y apoyando el análisis de comportamientos asociados al paciente.
Esto es posible gracias a teléfonos inteligentes, brazaletes de actividad, relojes inteligentes o dispositivos biomédicos con conexión inalámbrica son algunos ejemplos de estos mecanismos capaces de monitorizar multitud de constantes vitales y aspectos del propio paciente, de forma cada vez menos intrusiva y sin apenas interacción.
En la actualidad, Jesús Fontecha desarrolla su labor de investigación en el grupo de Modeling Ambient Intelligence (MAmI), adscrito al Instituto de Tecnologías y Sistemas de Información (ITSI) de la Universidad de Castilla-La Mancha.
El proyecto ha sido seleccionado entre otros 300 candidatos internacionales para concurrir a una de las 10 ayudas que concede la convocatoria 'Ignacio H. de Larramendi' en el ámbito de promoción de la salud, según ha informado la UCLM en nota de prensa.

La idea del proyecto surgió de la necesidad de monitorización continua y seguimiento con garantías que requieren las enfermedades crónicas del tipo de la diabetes, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familiares.
Así, el proyecto de Jesús Fontecha supone el desarrollo de un sistema que aprovechará los avances tecnológicos para favorecer la monitorización de parámetros relevantes de la diabetes --en sus tipos I y II principalmente--, facilitando la consecución de objetivos y apoyando el análisis de comportamientos asociados al paciente.
Esto es posible gracias a teléfonos inteligentes, brazaletes de actividad, relojes inteligentes o dispositivos biomédicos con conexión inalámbrica son algunos ejemplos de estos mecanismos capaces de monitorizar multitud de constantes vitales y aspectos del propio paciente, de forma cada vez menos intrusiva y sin apenas interacción.
En la actualidad, Jesús Fontecha desarrolla su labor de investigación en el grupo de Modeling Ambient Intelligence (MAmI), adscrito al Instituto de Tecnologías y Sistemas de Información (ITSI) de la Universidad de Castilla-La Mancha.
@fer - Diabetes Tipo 1 desde 1.998 | FreeStyle Libre 3 | Ypsomed mylife YpsoPump + CamAPS FX | Sin complicaciones. Miembro del equipo de moderación del foro.
Co-Autor de Vivir con Diabetes: El poder de la comunidad online, parte de los ingresos se destinan a financiar el foro de diabetes y mantener la comunidad online activa.
Co-Autor de Vivir con Diabetes: El poder de la comunidad online, parte de los ingresos se destinan a financiar el foro de diabetes y mantener la comunidad online activa.
Accede o Regístrate para comentar.
Comentarios
Sevilla - HbA1c 5.5
Glucosilada 4/2017: 7,2