Bienvenido al foro!
Parece que has estado leyendo durante un rato...
Si te registras, podrás marcar lo que ya has leído y te podemos avisar cuando hayan nuevos comentarios en los temas que te interesen.
También podrás escribir tus comentarios y hacer preguntas.
Si quieres participar, puedes registrarte, sólo tardarás 1 minuto.
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó el proyecto de adhesión a la Ley Nacional de Diabetes N° 23.753 y su modificatoria 26.914 que reconoce el 100 por ciento en la cobertura de los medicamentos y reactivos de diagnóstico.

El presidente de la Comisión de Salud Pública de la Cámara baja bonaerense, Juan de Jesús (FpV), se refirió al beneficio que significa la aprobación de este proyecto y destaco el trabajo realizado desde la Comisión en el debate y tratamiento varios proyectos sobre esta temática, así como el valioso aporte y la lucha de diferentes asociaciones de pacientes y familiares de personas que padecen esta enfermedad.
“En Argentina tenemos 2,5 millones de personas que sufren esta patología y un gran porcentaje desconoce que la puede padecer. Por eso la Comisión de Salud siguiendo un criterio que la guía, que es el interés de los pacientes, debatió y trabajo en distintas reuniones de asesores y diputados cual era la mejor solución para la cobertura de la enfermedad, manifestándoles a los miembros de la ONG un único compromiso: la mejor calidad de vida para los pacientes”, subrayó De Jesús.
Con esta iniciativa, además de equiparar la legislación provincial, se estipula la provisión de medicamentos e insumos que deberán ser revisados cada 2 años a fin de incluir avances farmacológicos y tecnológicos.
“Estos son tiempos de avances científicos y sociales, y requieren de nosotros el máximo de atención posible a las necesidades de las personas, y la responsabilidad que el Estado debe asumir frente a ellas para reconocer sus derechos”, puntualizó el diputado bonaerense del FpV.

El presidente de la Comisión de Salud Pública de la Cámara baja bonaerense, Juan de Jesús (FpV), se refirió al beneficio que significa la aprobación de este proyecto y destaco el trabajo realizado desde la Comisión en el debate y tratamiento varios proyectos sobre esta temática, así como el valioso aporte y la lucha de diferentes asociaciones de pacientes y familiares de personas que padecen esta enfermedad.
“En Argentina tenemos 2,5 millones de personas que sufren esta patología y un gran porcentaje desconoce que la puede padecer. Por eso la Comisión de Salud siguiendo un criterio que la guía, que es el interés de los pacientes, debatió y trabajo en distintas reuniones de asesores y diputados cual era la mejor solución para la cobertura de la enfermedad, manifestándoles a los miembros de la ONG un único compromiso: la mejor calidad de vida para los pacientes”, subrayó De Jesús.
Con esta iniciativa, además de equiparar la legislación provincial, se estipula la provisión de medicamentos e insumos que deberán ser revisados cada 2 años a fin de incluir avances farmacológicos y tecnológicos.
“Estos son tiempos de avances científicos y sociales, y requieren de nosotros el máximo de atención posible a las necesidades de las personas, y la responsabilidad que el Estado debe asumir frente a ellas para reconocer sus derechos”, puntualizó el diputado bonaerense del FpV.
@fer - Diabetes Tipo 1 desde 1.998 | FreeStyle Libre 3 | Ypsomed mylife YpsoPump + CamAPS FX | Sin complicaciones. Miembro del equipo de moderación del foro.
Co-Autor de Vivir con Diabetes: El poder de la comunidad online, parte de los ingresos se destinan a financiar el foro de diabetes y mantener la comunidad online activa.
Co-Autor de Vivir con Diabetes: El poder de la comunidad online, parte de los ingresos se destinan a financiar el foro de diabetes y mantener la comunidad online activa.
Accede o Regístrate para comentar.