mamarvazq
Acerca de
- Usuario
- mamarvazq
- Registrado el
- Visitas
- 511
- Último Activo
- Roles
- Member
Comentarios
-
La insulina rápida se ha de "pinchar", sí o sí, 15 minutos ANTES de comer (excepto en caso de hipoglucemia o ejercicio). Si no lo haces así, tendrás esos picos de glucemia que ves en el FreeStyle Libre (aunque también puedes tener picos por otros mo…
-
La sanidad de España financia todas (o casi todas) las insulinas del mercado.
-
Hola @goretti: No creo que nadie te los compre, teniendo en cuenta que aquí (España) Abbott los vende por 59,9 euros, hasta ahora (2019) no se pagan gastos de envío, y en muchos sitios de España se están financiando.
-
El sensor (almenos el Libre, que yo lo llevo utilizando durante 4 años) no duele nada (menos que una punción capilar en un dedo), y dura 14 días. No requiere calibración (pinchazos en los dedos), cosa que otros sensores sí requieren.
-
Según mi corta experiencia (30 años) con diabetes tipo 1, creo que es mejor (sobretodo en niños muy pequeños) un MCG (por ejemplo, el Libre, o cualquier otro) para saber qué hacer en cada momento con la insulina y/o la alimentación. La bomba de insu…
-
Hola no se si se hablado en el hilo..pero era preguntar si saben de algún rumor de si se va a implantar el freestyle 2 (incorpora alarmas) en España o en su defecto en farmacias de Francia. Gracias Abbott dijo (en octubre de 2019) que en 2020 (sin…
-
... Si activas el sensor con el glucometro tienes justo 60 min para activar un único móvil, para el resto de móviles no funciona pero la App ... Eso no es del todo cierto: Me explico: tienes 60 minutos para activar un único móvil, y el resto de t…
-
Cuánto dura su acciòn? Menos que las otras? La insulina FIASP dura unos 10..15 minutos menos que NovoRapid / Humalog / Apidra.
-
Cómo estás utilizando el Libre, estaría bien que pusieras algunas fotos donde se viera el histórico de 8 horas, así como una pequeña explicación de las comidas (hora, insulina, tiempo de espera, cantidad de HC, tipología de los alimentos [alto IG, m…
-
Mi desayuno es a las 7 de la mañana, un bollito integral de unos 70 gramos bien tostado y una taza de café con leche.. Luego a las 11,30 un descafeinado y ya hasta la hora de comer , a las 3 de la tarde.. justo una hora después de comer aproximadame…
-
Sí.
-
El primer valor es la hemoglobina total (que incluye la hemoglobina glucosilada [o glicosilada, según el país] y más "cosas"). El segundo valor es la hemoglobina glucosilada, que en las personas con diabetes bien controladas no debería superar el 7%.
-
Pero como evito esos picos. ? Come alimentos con menos carga glucémica (menor IG -índice glucémico- y menor cantidad de HC). O también puedes realizar algún pequeño ejercicio (caminar durante 30 minutos, ...) justo inmediatamente después de comer.
-
Los horarios no se corresponden con las gráficas que has enviado. Fíjate bien! El de 222,corresponde a anoche cuando se puso dos unidades de rapida que eran las 21.30 La segunda medición es de 182 a las 01.46. La tercera medición es de 122 a las …
-
Los horarios no se corresponden con las gráficas que has enviado. Fíjate bien!
-
Olvídate de los valores de glucosa durante el día mientras estás ajustando. Sólo has de tener en cuenta los valores nocturnos. Que no picotee nada (comer / beber algo fuera de las comidas). Aprende todo lo que puedas sobre los tiempos de la insulina…
-
La insulina NovoRapid de las comidas se debe poner 15 minutos ANTES de empezar a comer (NO debe esperar NI más NI menos -excepto si hay hipoglucemia con síntomas-). Cuando hayas hecho ésto bien (NO te preocupes de los valores de glucosa), arreglas l…
-
@Alicantara Si. Activas primero el sensor con su lector y a continuación puedes activarlo en un móvil. Creo recordar q tienes q hacerlo dentro de la primera hora después de activarlo con el lector. Yo lo hacía inmediatamente. Pero en ese orden. Al…
-
La insulina rápida NovoRapid se inyecta unos 15 minutos antes de comer (con las excepciones de hipoglucemia o ejercicio / deporte realizado poco tiempo antes). También, NovoRapid se ha de administrar en la cantidad adecuada a la comida que vas a rea…
-
No se puede hacer.
-
FSI = 1800 / (dosis total de insulina en 24h [incluyendo rápida y lenta]) Existen dos maneras de calcular el ratio (es diferente en cada comida): 1) Cociente de insulina entre raciones de HC (se utiliza en países mediterráneos) 2) Cociente de gramo…
-
Ten en cuenta que 4 raciones de HC es muy poco (por ejemplo, 80 gramos de pan [unos 6 cm. de barra, pero se ha de pesar], 6-7 galletas María [dependiendo del peso], 2 manzanas de 200 gramos cada una, 3 vasos de leche [250..275 ml], ...). Y, recuerd…
-
Has de ponerte más insulina (rápida y lenta), que para eso está. Además, 170 a la hora de acostarse es alto (con o sin embarazo). Has de saber que las necesidades insulínicas de las personas embarazadas aumenta (y mucho! -más del doble o triple que …
-
Muchas personas y yo la utilizamos. No hay ningún problema; se utiliza la misma cantidad; no pierde efectividad.
-
Hipoglucemia reactiva.
-
Sabiendo que utiliza bomba, que su endocrin@ controle y/o modifique los tramos horarios de la insulina basal. También sería conveniente modificar los ratios (ya que está creciendo). IGF (Insulin Grown Factor = Factor de Crecimiento de la Insulina) e…
-
Podría ser que el problema inicial fuera pasar de un fenómeno anti-alba a un fenómeno del alba (suele ocurrir a estas edades). Plantearos el uso de una bomba. También hay que saber que dentro de su cuerpo se está celebrando un macro-festival de horm…
-
No todo está causado por la diabetes. Tu caso puede estar causado por, desde un problema genético hasta un tema hormonal -pre-menopausia que comentas-. Te recomiendo que lo consultes con un buen médico nutricionista y nos expliques qué tal.
-
Para ponerse insulina rápida (NovoRapid, HUMALOG, apidra o FIASP) se debe hacer SIEMPRE un análisis de glucosa (capilar o intersticial). SIEMPRE han de transcurrir, almenos, 120 minutos (90 en caso de utilizar medición continua y muchos conocimiento…
-
Las inyecciones de insulina son la UNICA solución contra la intolerancia a los AO (antidiabéticos orales -pastillas-).