RUBIOARES
Acerca de
- Usuario
- RUBIOARES
- Registrado el
- Visitas
- 401
- Último Activo
- Roles
- Member
Comentarios
-
En Madrid (FJD) el endocrino me puso en la lista en Julio pasado. He puesto la queja tal como Ruthbia, diciendo que llevo puestos más de 70 sensores consecutivos y me han contestado que hay que hacer la monitorización. Gilipollas hay en todas parte…
-
A mi me han fallado 6 de 72 sensores utilizados = 8,33 %. Abbott siempre me los ha repuesto.
-
No hace falta que sigas con el sensor averiado. La información del sensor la guarda tanto el lector como el teléfono. En el teléfono, en la pantalla de inicio, pulsas sobre los tres puntos verticales que hay en el ángulo superior derecho y se abre …
-
Hace unos días me hicieron una analítica de sangre en la que daba 93 mg de glucosa. 5 minutos despues escanee el sensor con el teléfono y dió 92 mg. Grata sorpresa.
-
A mi me salió uno así. La única solución es llamar a Abbott, dar el nº de serie del sensor y el nº de incidencia que guarda el lector y te mandan sin cargo alguno, un nuevo sensor.
-
Sólo me he vacunado una vez hace más de 20 años.Alguna vez he tenido algo compatible con la gripe, pero lo he superado sin problemas.
-
Llevo mas de 70 sensores que coloco tal como vienen y ninguno se ha despegado. Aclaro que hago una vida tranquila. Ni nado, ni escalo, ni corro y no me pego con nadie.
-
Llevo más de 70 sensores y siempre los he colocado el la parte posterior de los brazos. Sin problemas.
-
Llevo 32 meses consecutivos poniendo el sensor donde aconseja la marca. Sin problemas. Hay gente "pa to".
-
Siguiendo las instrucciones del fabricante, el Free St. 2 hay que activarlo con el teléfono y te olvidas del lector que queda sólo para pruebas capilares.
-
Lo llevo utilizando ininterrumpidamente desde hace 29 meses y me ha cambiado positivamente la vida. Soy diabetico insulindependiente desde Septiembre de 1980. Hasta ahora pago los sensores, pero mi endocrino (en Madrid), me ha puesto en la lista p…
-
El material que facilita la Seguridad Social no es gratuito. Lo pagamos todos los cotizantes.
-
https://www.jediazucarado.com/medir-sudor-conocer-la-glucosa/
-
En La FJD (Madrid), el 16-01-20 el endocrino me dijo que los sensores financiados no tenían previsto facilitarlos pronto e iban para largo.
-
En Madrid, en la Fundación Jiménez Díaz, todavía no los facilitan. Hice un pedido de sensores a Abbott el 28/01/20 y al no haberlo recibido 15 días después, he llamado a su servicio de atención al cliente y me han informado que están teniendo retras…
-
Tengo 68 años y me diagnosticaron diabetes 1 hace 38. Me encuentro muy bien (a pesar de los matasanos). Cuando engendré a mis dos hijas ya era diabético. Ahora son tituladas superiores, con buen trabajo y soy feliz abuelo. Ya se han muerto varios a…
-
Yo uso el NightRider de Ambrosía: https://diabetika.es/es/deteccion-hipoglucemias/402-blucon-nightrider-transmisor-para-freestyle-libre-861086000403.html. También funciona asociado con el Free mediante Bluetooh. Para utilizarlo tienes que instalar e…
-
Tras aproximadamente 44.000 pinchazos en mis dedos, estoy muy contento de haber aparcado el procedimiento de las tiras reactivas gracias al FreeStyle. Cada cual se ahorca con la soga que más le gusta.
-
Si crees que te va a doler: te dolerá. Llevo casi 40 años "chutándome" de 3 a 4 veces al día. Más de 40.000 inyecciones. Al comienzo sentía alguna molestia (hace 40 años las agujas eran puntillas de matarife). Ahora siento "algo", una vez de cada 10…
-
Desde que hace 21 meses uso ininterrumpidamente el FreeStyle, no he utilizado tiras reactivas. Mi endocrino (Fundación Jiménez Díaz), me ha dicho hace 4 días que pasarán varios meses hasta que nos faciliten el artefacto.
-
Llevo usando el FreeStyle 21 meses ininterrumpidamente y respecto del adhesivo no he tenido ningún problema, pero si he notado que los últimos sensores tienen uno diferente, con menor poder de adherencia, que no impide que sigan cumpliendo eficazmen…
-
https://dediabetes.com/efecto-somogyi/
-
Cuando hace 39 años empecé a pincharme, tenía que hervir la aguja y jeringuilla de vidrio previamente a cada inyección. No cualquier tiempo pasado fue mejor. Siempre me ha dado reparo inyectarme en público (no sólo por mi, también por los demás), y…
-
solaria: En mis muchos viajes (Canadá, EE UU, Rusia, Egipto... ), sólo he llevado 4 plumas. Para su conservación podrían ser útiles artefactos como el siguiente: https://www.amazon.es/gp/product/B07QBYZPNZ?ref=em_1p_2_ti&ref_=pe_22531331_4081616…
-
Soy veterano diabético (tengo 68 años y se me diagnosticó DM 1 hace 38 años). Conozco los estuches refrigerantes FRIO desde hace unos unos treinta años y los sigo utilizando pues son eficaces, útiles (eran mejor hace 30 años, pues tenían más crist…
-
Recientemente me han fallado dos sensores consecutivamente. El primero, al cuarto día de utilización, tras salir en el lector el mensaje "inténtelo pasados 10 minutos", finalmente salió el mensaje de que iniciara un nuevo sensor. Con el segundo pasó…
-
Las fotos que aparecen en el enlace son reales. El artefacto pesa 72 gramos, midiendo 9 cm de largo y 3 cm de grosor. Está fabricado en plástico duro y tiene aspecto sólido.
-
He estado usando Humalog muchos años. Hace 7 meses mi endocrina me sugirió que probara la Fiasp, regalándome 2 plumas. Tras acabar la primera pluma, comuniqué (por correo electrónico) a la especialista que me iba mejor, y ésta incluyó el fármaco en …
-
https://frioes.com/como-funciona-un-frio/ https://elpais.com/elpais/2014/08/04/actualidad/1407175298_338016.html
-
Más sobre las Carteras Frío: Hace treinta años traían más cristalitos que ahora y por ello duraban más. El negocio es el negocio.