Javier Arriaga Sanz
Ermin, en primer lugar y como ignoro tu edad, es importante determinar siempre que sea posible, cual es la causa de la aparición de cataratas. En principio dudo que sea la diabetes, que no se caracteriza por proporcionar ese tipo de problemas, y, en el caso de hacerlo, sería imposible que lo hiciera en 2 años. Tendrían que hacerte un estudio general en busca de alguna causa que lo justificara.
En cuanto a elegir un tipo u otro de lente, me parece un poco tarde porque ya tienes puesta una lente convencional. Normalmente se tiende a tratar los dos ojos con el mismo procedimiento, es decir, ponerte otra igual en el otro ojo. Eso te obligaría a llevar gafas para cerca de forma inexorable para ver cualquier cosa situada a 35 cms. O sea, como se ha hecho toda la vida.
Si te pone una lente multifocal en el ojo que te queda por operar, van a tener que quitarte la lente del otro y ponerte otra igual. Eso supone, intervenir un ojo ya operado por lo que el riesgo de complicaciones se incrementaría (no olvides nunca que eso no es empastar una muela, es una intervención quirúrgica y en cirugía el riesgo 0 no existe). Por otra parte, como ya he comentado anteriormente en este foro, antes de poner una lente multifocal hay que superar unas pruebas previas, específicas, que te califiquen como candidata idónea. De lo contrario, es mejor llevar lentes convencionales y gafas complementarias
Acerca de
- Usuario
- Javier Arriaga Sanz
- Registrado el
- Visitas
- 878
- Último Activo
- Roles
- Member
Comentarios
-
Tica, creo que no has entendido bien el problema: Yo hablo de Retinopatía diabética, no de Diabetes. De diabetes no se una palabra. Los que saben son los endocrinos. Y lo mismo pasa con la retinopatía, pero al reves. De todas formas estare encantado…
-
El mecanismo de producción de la retinopatía habla en contra de que, por no haber tenido complicaciones en 25 años, aseguren nada en absoluto, pero ojalá sea asi
-
No sería yo tan tajante en la conclusión del factor genético. En la literatura oftalmológica leí algo acerca de un gen que esta presente en los diabeticos con retinopatias graves, pero no se ha llegado a resultados concluyentes y, que yo sepa, en n…
-
Ruthbia, no creo que esta fragilidad capilar generalizada se justifique por la diabetes. Es verdad que se afectan los capilares pero nunca he visto esas manifestaciones en número suficiente en pacientes diabeticos para poder aceptarlas como complica…
-
A ver, esto no es opinión, sino información. Yo no soy investigador sino clínico, por lo que lo que voy a decir, está publicado y admitido internacionalmente. El principio anatomo-patológico de la retinopatía diabética, y supongo que también vale p…
-
Durante toda mi vida profesional he procurado, en la medida de lo posible, que los pacientes estuvieran perfectamente informados de su problema, porque sólo desde el conocimiento puede llegarse a la maxila colaboracion. Desde esa óptica, que creo q…
-
En medicina hay muchas incognitas y muchos "cajones de sastre" donde meter todo aquello que no tiene explicación lógica, y el de la diabetes es de los mejores. En todo caso, la presencia de cataratas antes de los 50 años es excepcional, incluso entr…
-
Mira ani, yo he sido oftalmólogo durante 40 años y los últimos 25 he estado dedicado específicamente a tratar las complicaciones oftalmológicas del diabético. Como ya me he jubilado, y me sobra tiempo, pensé, cuando descubri este foro, que podría a…
-
Para que un dedo se necrosis y sea necesaria la amputación, son necesarios muchos años de descuidos. No quiero minimizar los riesgos pero si un "descuido" produjera estas catástrofes, habría menos diabeticos en el mundo
-
Tampoco es cierto. Las intervenciones de cirugía refractva sobre la cornea, tampoco tienen nada que ver con las cataratas
-
No es cierto. Las cataratas afectan por igual a diabeticos y no diabeticos
-
De no ser mediante una póliza colectiva, me parece dificil. Los diabéticos no son "rentables" Quedan para la sanidad pública. Ya sabeis que el Estado es ineficaz y que es mucho mejor privatizar, o externalizar como dicen ahora
-
Por orden, primero Artorias. Con hemoglobinas de 6 o 6,5 es posible que no se desarrollen retinopatías durante 20 y quizás 30 años. Y cuando se desarrollen, serán considerablemente menos graves que las que se presentan con controles deficientes. En…
-
Shaki, desde mi punto de vista, es necesario comprender como se desarrolla una retinopatía, para comprenderla y para poder combatirla. Voy a intentar explicarlo aunque no es fácil. La (retinopatía diabética) RD se desarrolla a partir de alteracione…
-
La diabetes es una enfermedad muy traicionera porque su base patológica esta en los vasos sanguíneos. Primero en los vasos pequeños, ojo y riñón, y posteriormente en los grandes, lo cual explica la especial incidencia de las enfermedades vascular…
-
Desde luego, tener una catarata incipiente a los 57 años, es perfectamente normal. Evidentemente, y probablemente por razones ambientales, la aparición de las cataratas se ha adelantado algo en relación con lo que ocurria hace 40 años, pero no hay p…
-
El tratamiento de la retinopatía diabética no es complejo, pero conocer la retinopatía si lo es. Y para eso es necesario ver a muchos enfermos, y saber como evolucionan con tratamiento precoz y sin el. Desgraciadamente, eso está fuera del alcance de…
-
Bueno, evidentemente, tener microaneurismas o microhemorragias al cabo de 26 años de enfermedad, y más después de haber tenido periodos de mal control en la juventud (no te sientas culpable por eso, es muy habitual), es perfectamente asumible. Pero …
-
Si estas panfotocoagulada, estas ya suficientemente protegida. La retina patológica está ya anulada y todo el oxígeno que llega al ojo, va destinado a la retina restante que es la que conservas. Con esas premisas, desde el punto de vista ocular, no …
-
No dices si has sido fotocoagulada con laser. En caso de RDP avanzada, es esencial que se haga una panfotocoagulacion retiniana con laser, con caracter prioritario. Será necesario ademas tratarte con inyecciones intravitreas de Lucentis o Avastin (d…
-
Pues Dr. Cabrera, si en Canarias, la cifra de afectados por la RD es el doble que la nacional, parece evidente que los oftalmologos canarios estan abandonando la lucha contra la RD, y como dijo el Prof Fernandez Vigo hace muchos años: "¿Por qué los …
-
Pues Dr. Cabrera, si en Canarias, la cifra de afectados por la RD es el doble que la nacional, parece evidente
-
Lo siento, pero su pagina web no termina de aclararme mis dudas. Sin duda, el factor del crecimiento puede generar una dinamica positiva en la cicatrizacion, pero no puede resolver el problema de la isquemia, que es el origen de la ulcera. En todo c…
-
Uno de los problemas que tiene la retinopatia diabetica es que no se soluciona con fármacos, por más que lo intenten. Tan solo el diagnostico precoz y la correcta fotocoagulación con láser es verdaderamente eficaz. Caro, si no hay dinero a ganar, …
-
Tengo una duda: Si no estoy equivocado, el pie diabético es, en definitiva un problema isquémico, que en fases terminales sufren una infección por anaerobios, que conduce inevitablemente a la amputación. Si el medicamento está basado en inyectar int…
-
Para solucionar un problema, primero hay que diagnosticarlo correctamente y solo así se podrán aplicar las soluciones mas adecuadas. Eso es lo que has hecho tu Afri: Has reconocido un mal control durante 6 años, pero estoy seguro de que ya nunca ser…
-
África, por tu edad y el tiempo que llevas con diabetes, es prácticamente imposible que te haya afectado a la retina. Miopía la tiene cualquiera, no se necesita ser diabetico. De todas forms, es esencial que vayas al oftalmologo, no al óptico, qu…
-
Gracias, pero no es cuestión de genética. Mi padre tuvo una vida muy difícil, tanto personalmente por falta de recursos como por la época en que le tocó vivir. Tuvo que trabajar mucho para salir adelante. Yo, todo lo contrario, vida fácil y trabaj…
-
Mi padre, que acabó medicina en Madrid en 1934, fue un médico prestigiado en la ciudad donde ejerció toda su vida, y alcanzó grandes honores personales y profesionales. Pero de lo que mas orgulloso estuvo toda su vida fue de la matrícula de honor qu…
-
¡Una verguenza! "Nunca me habían discriminado por ser diabética hasta que quise opositar" http://www.eldiario.es/sociedad/diabetes-oposiciones-excluidos-discriminados-bomberos-policias_0_473853434.html Habria que inundar las páginas web de los par…