Javier Arriaga Sanz
Ermin, en primer lugar y como ignoro tu edad, es importante determinar siempre que sea posible, cual es la causa de la aparición de cataratas. En principio dudo que sea la diabetes, que no se caracteriza por proporcionar ese tipo de problemas, y, en el caso de hacerlo, sería imposible que lo hiciera en 2 años. Tendrían que hacerte un estudio general en busca de alguna causa que lo justificara.
En cuanto a elegir un tipo u otro de lente, me parece un poco tarde porque ya tienes puesta una lente convencional. Normalmente se tiende a tratar los dos ojos con el mismo procedimiento, es decir, ponerte otra igual en el otro ojo. Eso te obligaría a llevar gafas para cerca de forma inexorable para ver cualquier cosa situada a 35 cms. O sea, como se ha hecho toda la vida.
Si te pone una lente multifocal en el ojo que te queda por operar, van a tener que quitarte la lente del otro y ponerte otra igual. Eso supone, intervenir un ojo ya operado por lo que el riesgo de complicaciones se incrementaría (no olvides nunca que eso no es empastar una muela, es una intervención quirúrgica y en cirugía el riesgo 0 no existe). Por otra parte, como ya he comentado anteriormente en este foro, antes de poner una lente multifocal hay que superar unas pruebas previas, específicas, que te califiquen como candidata idónea. De lo contrario, es mejor llevar lentes convencionales y gafas complementarias
Acerca de
- Usuario
- Javier Arriaga Sanz
- Registrado el
- Visitas
- 878
- Último Activo
- Roles
- Member
Comentarios
-
El mejor tratamiento del edema macular, es evitar que se presente
-
No tengo experiencia sobre el laser amarillo. Lei algo hace unos años y decian que era algo menos agresivo y por lo tanto, mas seguro, en los tratamientos mediante fotocoagulacion en patologia perimacular. Yo siempre he trabajado en sanidad pública …
-
Prof. Fernandez Vigo
-
El IMO, me parece una opción muy válida, y el Dr. Mateo, una referencia
-
Si, puede ser. Cuando hay edema, el láser es imposible. Una vez resuelto el edema aunque sea transitoriamente, hasta que no se reproduzca, el láser es posible
-
Buenos días: Como ya os he comentado, he dejado de recibir vuestros comentarios por Facebook y solo me llegan algunos al correo, y hasta ahora no he abierto los últimos. Creo que debería empezar por explicar levemente que es un Edema Macular. La ret…
-
Cuánto le agradecemos a @oftalmólogo su ayuda e interés. Sigue en el foro, no? Desde hace algun tiempo, y sin que haya podido saber por qué, no aparecen en mi página de facebook ninguna de vuestras publicaciones, pero una vez que me mandais un m…
-
Igual ha sido un malentendido. No con un scanner, simplemente con una angiografia con fluoresceina que recomiendo que te hagas de todas formas. Es la única forma de valorar correctamente el fondo de ojo de un diabetico
-
La retinopatía diabética se produce por un exceso de glucosa en sangre, que deteriora las paredes vasculares, dando lugar a un proceso muy largo, que evoluciona por fases, y que termina, sin tratamiento, realmente mal. Todo esto quiere decir que, au…
-
Evidentemente, el diagnostico de RD incipiente de hace año y medio, no fue demasiado preciso e incluso algo precipitado y optimista. Para pasar de ese estado a un Edema Macular Quístico (EMQ) en menos de dos años se requieren hemoglobinas important…
-
Parece ser que se trata de alteraciones hormonales que conducen a un desequilibrio metabólico. He revisado muchas diabéticas durante su embarazo y nunca he constatado grandes problemas achacables al mismo. Bien es verdad que se trataba de pacientes …
-
Hay mucho escrito en este foro sobre el tema, no te será difícil encontrarlo. Inicialmente la pérdida de visión periférica, que desde luego se produce, es compatible con el desarrollo de una vida normal. En la vejez, junto a las secuelas lógicas de…
-
Desde luego, y está bastante comprobado, el embarazo solo puede empeorar una situación, ya de por si bastante complicada. Desde mi punto de vista, todos los esfuerzos deben ir dirigidos a controlar la RDP, algo que solo puede conseguirse mediante la…
-
No soy quien para opinar porque no soy ni diabetico ni mujer, pero voy a atreverme a referirme a eso de dejar de lado la diabetes. Ortega y Gasset nos dejó un consejo que me parece aplicable en este caso: Toda realidad ignorada, prepara su venganza
-
La angiografia con fluoresceina detecta un edema macular hasta dos años antes que la OCT
-
El laser destruye las lesiones retinianas, y las sustituye por una cicatriz (no as venas, ni la retina mal irrigada por ellas). Obviamente, se prescinde de toda aquella retina de la que se puede prescindir. El laser está totalmente descartado en el …
-
Un edema macular incipiente, que todavía no ha provocado disminución de la visión, puede pasar perfectamente desapercibido en retinografia, obviamente en fondo de ojo e incluso en OCT
-
No soy yo muy partidario de las clasificaciones, que sirvieron en los años 60 del siglo pasado, para calcular los años de visión que le quedaban a los enfermos. Era una época en la que no se podía hacer nada, aparte del control de la glucemia, ante …
-
En dos palabras: Im-Posible
-
Tambien con todos mis respetos: esto es mas antiguo que el hilo negro.
-
No tiene nada que ver lo uno con lo otro
-
Me temo que voy a decir algo evdiente pero deberías ir al oftalmologo. Lo que si te puedo asegurar con el tiempo que llevas con la enfermedad y el buen control que tienes, es que no está en absoluto relacionado con la diabetes
-
La ignorancia siempre fue muy atrevida
-
En todos los hospitales de cierto nivel, hay oftalmologos especialmente dedicados a retina medica
-
Exactamente igual que un no diabético
-
dm79: Presentar una Retinopatía no proliferativa leve/moderada con una diabetes tipo 1 de 29 años, no es nada extraordinario. Desde luego, la hemoglobina de 7,2 no es la responsable, sino los años de evolución Si, como dices, tus hemoglobinas siempr…
-
Dalu, no he contestado a tu pregunta porque Regina lo ha hecho mucho mejor de lo que hubiera podido hacerlo yo
-
Las lesiones causadas por la retinopatia son irreversibles. Lo único que puede hacerse es conseguir que no se sigan produciendo grados más avanzados de retinopatia por la propia progresión de las lesiones ya instaladas. La evolución sin tratamient…
-
Evidentemente, ha debido tener un control metabólico pésimo, con hemoglobinas superiores a 10 o 12 %. Pero eso ya no importa, no hay vuelta atrás. Lo que hay que hacer es no desanimarse y aplicar sin ningún género de dudas un tratamiento adecuado.…
-
No, esa no creo que sea la causa de la borrosidad. Sigo inclinandome por las secuelas de la inflamación cómo causa. El astigmatismo posteriormente intervención debe ser muy parecido al que existía. Pasado un mes de la intervención, ya puede val…