Bienvenido al foro!
Parece que has estado leyendo durante un rato...
Si te registras, podrás marcar lo que ya has leído y te podemos avisar cuando hayan nuevos comentarios en los temas que te interesen.
También podrás escribir tus comentarios y hacer preguntas.
Si quieres participar, puedes registrarte, sólo tardarás 1 minuto.
Buenas a todos,
Me acabo de registrar aquí. Está genial, intuía que podría haber algo de esto pero nunca se me había ocurrido mirar y veo que es muy funcional.
Os cuento mi problema, ojalá alguien me pueda ayudar. Llevo ya 8 años con bomba de insulina y hasta hace 1-2 años que empezaron a ocurrirme estos problemas no había tenido ningún otro. Estoy muy contento con la bomba de insulina (siempre y cuando no me ocurra este inconveniente). Esto lo aclaro por si alguien está dudando en si ponerse o no la bomba, yo lo recomiendo totalmente.
El caso es que hace ya un tiempo me inserto el catéter y cada vez más a menudo la bomba o no me da el típico problema de NO INFUSIÓN o directamente no me avisa y no me funciona. Esto hace que cada vez que me tengo que cambiar el catéter sufra continuos episodios de hiperglucemias y me lo tenga que cambiar una y otra vez hasta que consigo que funcione.
Cuando no funciona me retiro el catéter y me sale bastante sangre de la herida que deja la aguja, he aquí el problema. Cuando me pincho me sale sangre, esta sangre se coagula y obstruye el catéter no dejando pasar la insulina. Es desesperante pues muchas veces la bomba no me avisa y a la hora de cambiarlo tengo una glucemia de + 300.
He probado con cateter 6mm, 9mm y ahora estoy con el oblicuo que parece que funciona mejor pero también me ocurre y cada vez más a menudo.
No deseo que esto os haya pasado u os pase a ninguno, pero si alguien pudiera ayudarme estaría encantado de escucharlo.
UN SALUDO!!!
![](https://www.diabetesforo.com/uploads/editor/c6/5rckn040a4st.jpg)
Me acabo de registrar aquí. Está genial, intuía que podría haber algo de esto pero nunca se me había ocurrido mirar y veo que es muy funcional.
Os cuento mi problema, ojalá alguien me pueda ayudar. Llevo ya 8 años con bomba de insulina y hasta hace 1-2 años que empezaron a ocurrirme estos problemas no había tenido ningún otro. Estoy muy contento con la bomba de insulina (siempre y cuando no me ocurra este inconveniente). Esto lo aclaro por si alguien está dudando en si ponerse o no la bomba, yo lo recomiendo totalmente.
El caso es que hace ya un tiempo me inserto el catéter y cada vez más a menudo la bomba o no me da el típico problema de NO INFUSIÓN o directamente no me avisa y no me funciona. Esto hace que cada vez que me tengo que cambiar el catéter sufra continuos episodios de hiperglucemias y me lo tenga que cambiar una y otra vez hasta que consigo que funcione.
Cuando no funciona me retiro el catéter y me sale bastante sangre de la herida que deja la aguja, he aquí el problema. Cuando me pincho me sale sangre, esta sangre se coagula y obstruye el catéter no dejando pasar la insulina. Es desesperante pues muchas veces la bomba no me avisa y a la hora de cambiarlo tengo una glucemia de + 300.
He probado con cateter 6mm, 9mm y ahora estoy con el oblicuo que parece que funciona mejor pero también me ocurre y cada vez más a menudo.
No deseo que esto os haya pasado u os pase a ninguno, pero si alguien pudiera ayudarme estaría encantado de escucharlo.
UN SALUDO!!!
![](https://www.diabetesforo.com/uploads/editor/c6/5rckn040a4st.jpg)
Accede o Regístrate para comentar.
Comentarios
Procura utilizar velocidades NO rápidas de infusión del bolo; también has de procurar que no se humedezca la parte superior del reservorio con insulina cuando lo rellenes (si no utilizas reservorios auto rellenados [bombas Roche]); finalmente, busca puntos de inserción de la cánula que no se "aplasten" mucho mientras duermes.
MiniMed 640g + SmartGuard.
Aquí puedes encontrar una pequeña explicación:
https://www.aemps.gob.es/informa/notasinformativas/productossanitarios/seguridad-3/posibilidad-de-que-el-reservorio-de-determinadas-bombas-de-insulina-minimed-serie-600-se-suelte/
Ten en cuenta que esto es un "poco" como un mundo desconocido para todo el mundo.
En este video, también se recomienda:
Posición 10:54 en adelante.
Muchas gracias.
MiniMed 640g + SmartGuard.
He cambiado al pinchador antiguo o incluso lo hago manualmente, y así parece que funciona algo mejor, pero me pasa como a tí, que cada vez que cambio la cánula es una pequeña angustia, porque no sé qué es loa que va a pasar.
Yo se lo comenté a mi enfermera y me dijo que era algo muy extraño, que no lo había escuchado nunca. Al ver tu post, me ha tranquilizado que no sea el único al que le pasa, y así seguir buscando una explicación para ver si se puede encontrar una solución.