Bienvenido al foro!
Parece que has estado leyendo durante un rato...
Si te registras, podrás marcar lo que ya has leído y te podemos avisar cuando hayan nuevos comentarios en los temas que te interesen.
También podrás escribir tus comentarios y hacer preguntas.
Si quieres participar, puedes registrarte, sólo tardarás 1 minuto.
Este tema fue creado a partir de los comentarios divididos de: Empezando con 17 años!.
Accede o Regístrate para comentar.
Comentarios
A ver, de 100g de arroz en seco me salieron 250g de arroz hervido. Pues me comí la mitad, es decir 125g, que equivalen a 50g de arroz seco (39g de HC = 4 raciones)
También comí una porción normalilla de ensalada (que por cierto, no sé cómo calcular los HC que tiene) y pollo a la plancha (que según mi tabla no tiene HC?). De postre una manzana (15g HC). En total he calculado 5'5 raciones más o menos (me han enseñado que 1ración=10g, aunque he visto en algunas páginas que lo hacen con 15g).
Pues me puse sólo 3 unidades de la rápida, porque me da miedo pasarme y tal, pero a la siguiente lo intentaré con 4 unidades, porque a las dos horas estaba en 163 (partiendo de 90). Pero ya es un avance... la última vez después de comer algo de arroz casi llegué a los 300.
Vosotros también os ponéis así en plan obsesivo a contarlo todo, o después de un tiempo lo sabéis calcular más a ojo? no quiero pasarme el resto de mi vida así, a parte de que es una rayada mental, nadie me comprende...
Conclusión: estoy más perdida que un pato en Nueva York
plato normalito no de un cesped jeje , y es que es mejor asi ... hacer las cosas bien hechas , yo incluso con quien tengo confianza en casa de amigos me llevo mi peso
y no veas a todos les da por pesar tambien sus raciones ,yo llevo poco tiempo con el conteo y es una bendicion ,!ahora desayuno cereales tipo kelloggs 30gr y con 3 unidades de rapida pues tienen 24de hidratos , que ya estaba bien, desayunando durante casi 9 años tostada y aceite de oliva y encima una cucharadita !que jarton siempre lo mismo ! y ahora es otra historia ya mirando la tabla de alimentos ejem , ejem es una avance pero como lo que decimos aqui con el arroz uf , no se porque leche no sale las cuentas , y claro .... despues el 300 lo que es a mi no me lo quita nadie , pero luego viene otra cosa estupenda que es cuando correjimos con la rapida, pero ... es mejor que salga bien las cosas desde el principio .
a partir de ahí funcionas.
Al cabo del tiempo, ya vas a ojo y tienes los trucos...
Los mios, son sencillos. Comer siempre en plato llano...por ejemplo con el arroz, lleno el plato (sin hacer montañas
Normalmente la ensalada ni la cuento...salvo que me de por comer sólo ensalada.
A veces puede ayudar los alimentos envasados para hacernos una idea de los hidratos que llevan...una pizza, las bolsa de ensalada ya preparada, las galletas...luego es hacer una regla de 3 con lo que comemos y listo.
También hay que tener en cuenta que una cosa es la teoría y otra la práctica.
Hay gente que el arroz lo digiere de una forma diferente y las subidas son mayores...así que necesitará más unidades de insulina de lo "normal".
A otra gente le pasa con la leche, a otros con la cerveza y a otros con el pan...
She is on my mind
DM1 desde 2004
ISCI Medtronic Minimed
She is on my mind
DM1 desde 2004
ISCI Medtronic Minimed
y si es cierto, que yo cuando lo preparo con tomate el tipico "arroz a la cubana "al escurrir el agua se queda blanca y esa agua como no vale se tira ....sin embargo cuando es paella se echa el arroz diractamente y se queda el amidon ahi y pienso ¿sera por eso por lo que sube tanto ? por el almidon ...si es asi , solo lo podria hacer en casa porque ya lo que faltaba que me invitaran a comer(en casa de las amigas y se tuvieran que molestar en todo el proceso , ya no me invitarian mas jeje .
Con los productos envasados es muy sencillo, por ejemplo la leche (1 vaso= 1ración), o mis cereales, que por 30g son unos 22g de HC.
Pero claro, si me toca un plato más "elaborado" por así decirlo, lo tengo que hacer más a ojo... y ya cuando tenga que comer fuera no sé qué haré pfff...
Por cierto, del pan normal de toda la vida cuántos HC (por 100g) calculáis? y de pan integral?
Gracias por los consejos!!
Dm1 desde 2000.
Bomba de insulina desde 2005. Medtronic Veo
Ultima hemo 6,4
Osea que con el pan, debería calcular que más o menos la mitad de lo que pesa son hidratos de carbono, cierto?
Gracias de verdad, me estáis ayudando mucho :oops: